En este capítulo encontrará información sobre los siguientes temas:
- Abrir y cerrar el capó
- Visión general del vano motor
- Ventilador del radiador
- Sistema lavaparabrisas
ATENCIÓN
Durante los trabajos en el vano motor pueden producirse lesiones,
escaldaduras
y peligros de accidente y de incendio. Por ello, es imprescindible tener
en cuenta las indicaciones de advertencia que se indican y seguir las
normas de seguridad generales. ¡El vano motor del vehículo es una zona
peligrosa! |
ATENCIÓN
Indicaciones antes de iniciar los trabajos en el vano motor
- Detenga el motor y retire la llave de contacto.
- Aplique el freno de mano.
- En los vehículos con marcha manual colocar la palanca
de cambio en la
posición de ralentí.
- En los vehículos con cambio automático coloque la
palanca de selección
en la posición N.
- Dejar que se enfríe el motor.
- No abrir nunca el capó si ve que sale vapor o líquido
refrigerante del compartimento
motor. ¡Existe peligro de escaldadura! Esperar hasta que no salga
más vapor ni líquido refrigerante.
|
ATENCIÓN
Indicaciones para los trabajos en el vano motor
- Todas las personas, especialmente los niños mantenerlos
lejos del vano
motor.
- Nunca tocar el ventilador del radiador. ¡El ventilador
podría activarse de
repente!
- No tocar ninguna pieza caliente del motor. ¡Existe
peligro de quemaduras!
|
ATENCIÓN
Indicaciones para los trabajos en el vano motor con el motor en
funcionamiento
- Prestar especial atención a las piezas giratorias del
motor p. ej. correa trapezoidal,
generador, ventilador del radiador - ¡Existe peligro de muerte!
- No tocar nunca los cables eléctricos del sistema de
encendido.
- Evite los cortocircuitos en el sistema eléctrico,
especialmente en la batería
del vehículo.
- Evitar siempre acercarse a piezas giratorias del motor
llevando puestas
joyas, prendas de vestir sueltas o cabellos largos. ¡Existe peligro
de muerte!
Quitarse previamente las joyas, recogerse el pelo largo en posición
alta y
llevar puesta ropa ajustada al cuerpo.
|
ATENCIÓN
Indicaciones para los trabajos en el sistema de carburante o en la
instalación
eléctrica
- Desconectar siempre la batería del vehículo de la red
de a bordo.
- No fumar.
- No trabajar nunca cerca de llamas vivas.
- Tener siempre preparado un extintor en buen estado de
funcionamiento.
|
ATENCIÓN
- Leer y respetar la información e indicaciones de
advertencia en los recipientes
de los líquidos de servicio.
- Guardar los líquidos de servicio en los recipientes
originales cerrados y seguros
antes de las personas, las cuales no son completamente
independientes,
p. ej. niños.
- No verter nunca líquidos para la conducción sobre el
motor caliente -
¡Existe peligro de incendio!
- Al trabajar en los bajos del vehículo hay que
asegurarlo para que no se
ponga en movimiento y apoyarlo con soportes apropiados; no es
suficiente
usar el gato alzacoches. ¡Existe peligro de lesiones!
|
CUIDADO
Rellenar sólo líquidos para la conducción de la especificación correcta. ¡De lo
contrario se producirán graves deficiencias de funcionamiento y daños en el
vehículo!
Nota relativa al medio ambiente
Debido a los problemas que plantea la eliminación de los líquidos, las
herramientas
especiales que requiere y los conocimientos que precisa, recomendamos
mandar cambiar los líquidos para la conducción en un taller especializado.
Aviso
- En caso de confusiones acerca de los líquidos para el servicio
acudir a un taller
especializado.
- Los líquidos de servicio de las especificaciones correctas
puedan ser adquiridos
del programa de accesorios originales ŠKODA y/o de las piezas originales
ŠKODA.
LEE MAS:
Fig. 106 Abrir el capó
Abrir tapa
Abra la puerta delantera.
Tire de la palanca de desbloqueo 1 ubicada debajo del cuadro de
instrumentos
en el sentido de la flecha 1 fig. 106.
El sistema posibilita ajustar un límite de velocidad. En caso de sobrepasarlo
se
emitirá una señal acústica de advertencia. En pantalla se visualizará al mismo
tiempo la opción de menú (Advertencia
al sobrepasar la velocidad) indicando
el valor límite ajustado.