Toyota Aygo > Normativa de uso de las cadenas
Las normas relativas al uso de cadenas varían según el lugar y tipo de
carretera. Compruebe siempre las normas locales antes de colocar cadenas.
Instalación de las cadenas
Observe las siguientes precauciones al instalar y retirar las cadenas:
ADVERTENCIA
Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones
graves o
incluso mortales.
- Utilice neumáticos del tamaño especificado.
- Mantenga el nivel recomendado de presión de aire.
- No conduzca a velocidades que superen el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para nieve que utilice.
- Utilice neumáticos para nieve en todas las ruedas, no sólo en algunas
Conducción con cadenas (excepto vehículos con neumáticos de 15
pulgadas)
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de
accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo no se pueda conducir de forma segura,
con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
- No supere el límite de velocidad especificado para las cadenas que
utilice ni a
50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el límite inferior.
- Evite conducir sobre carreteras que presenten baches en la
superficie de la
calzada.
- Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, las frenadas
repentinas y los
cambios de marcha que provoquen un frenado del motor repentino.
- Reduzca la velocidad lo suficiente antes de entrar en una curva
para mantener el
control del vehículo.
- No utilice el LDA (aviso de salida de carril) (si está instalado).
LEE MAS:
Vehículos con neumáticos de 14 pulgadas
Utilice el tamaño de cadena correcta cuando monte las cadenas.
El tamaño de la cadena está regulado para los diversos tamaños de
neumático.
Siga el calendario de mantenimiento normal si el vehículo se usa normalmente
en lugares donde no se dan ninguna de las siguientes condiciones. Si se aplica alguna
de las siguientes condiciones, siga el mantenimiento bajo condiciones de uso adversas.
Conducción repetida en distancias cortas.
Conducción en zonas con polvo o con arena.
Uso abusivo de los frenos
Conducción en zonas con sal o donde se están utilizando otro materiales
corrosivos.
Conducción en carreteras abruptas o con barro.
Conducción en terrenos montañosos
Largos periodos de ralentí u operación a bajas velocidades.
Conducción en periodos largos con temperaturas frías y/o en climas extremadamente
húmedos.
Conducción de más del 50% en tráfico denso en ambientes cálidos con temperaturas
superiores a 32C.